¿Se separan los prefijos?
Una de las reformas que realizó la Real Academia Española en las normas de escritura es la manera en que se escriben los prefijos, entre otras, mismas que fueron publicadas en la Ortografía de la lengua española (2010).
Como los
prefijos no son autónomos, sino que se anteponen a la raíz de una palabra y le
añaden significado específico, deben escribirse junto a dicha palabra conforme
a lo siguiente:
1) Cuando
acompañan a una sola palabra, van unidos: antiácido, cuasidelito, exesposa, exministro, prepago, provida, superguapo, vicepresidente,
antiposmodernista, requetesuperaburrido…
Formas incorrectas (con guion o con espacio):
ex-presidente, vice-rector,
anti-robo; ex presidente,
vice rector,
anti robo.
2) Cuando
acompañan a una sola palabra que se
escribe con mayúscula inicial —por tratarse de un nombre propio o de siglas—,
se unen a ella con un guion: “anti-ALCA, mini-USB, pos-Gorbachov, pro-Obama” (RAE, s/f).
3) Cuando
acompañan a dos o más palabras, se
escriben separados con un espacio: ex primer ministro, ex primer ministro
británico, anti ácido láctico, pro
derechos humanos, post Primera Guerra
Mundial
Recuerda
la forma de escribir los prefijos:
CÓMO SE ESCRIBE |
CUANDO ACOMPAÑA A |
EJEMPLO |
Soldado
a la base |
Una sola
palabra |
antimafia supercansado |
Unido a
la base con guion |
Una sola
palabra que se escribe con mayúscula inicial o un número |
anti-OTAN super-8 |
Completamente
separado |
Varias
palabras |
anti ácido
láctico super en
forma |
Es
importante resaltar que, si la palabra a la que se unirá un prefijo comienza
con erre, al aumentarle un prefijo que termine en vocal, debe aumentarse
también una erre para que conserve su sonido de erre fuerte, como en el caso de
robo – antirrobo o
rector – vicerrector.
Fuente:
Real Academia
Española. s/f. “2.2.2. La escritura de palabras con prefijos” en Ortografía de
la lengua española. https://www.rae.es/ortograf%C3%ADa/la-escritura-de-palabras-con-prefijos?resaltar=prefijo#V.2.2.2 (03-ABR-2024)
— 2010. Principales novedades de la última edición
de la Ortografía de la lengua española (2010).
http://www.rae.es/sites/default/files/Principales_novedades_de_la_Ortografia_de_la_lengua_espanola.pdf
(03-ABR-2024)
Comentarios
Publicar un comentario